Muchos son los bodyboarders que en algún momento de su vida deportiva disfrutan de esta modalidad, ardua por un lado e inmensamente divertida por otro. Tan sólo un puñado de ellos llega a dedicar todo su potencial surfístico al dropknee.
En BSF queremos dedicar un espacio a homenajear a las grandes leyendas del dropknee peninsular. Figuras que han persistido durante generaciones siendo fieles a un deporte, a un estilo y a una filosofía de vida. A esos mitos que año tras año nos deleitan dentro del agua como deportistas y fuera como personas.
Os ofreceremos una serie de entrevistas a los más destacados veteranos de cada región en las que podremos disfrutar de una selección de las mejores imágenes, curiosidades, experiencias y reflexiones interesantes.
Alvaro Cuetos, también conocido como “Ceri” es uno de los pioneros y más influyentes dropknee riders del Principado. Local de olas como Rodiles, San Pedro o El Mongol forjó su fama de bodyboarder sólido en olas potentes y huecas. Con un estilo peculiar y fluido, es el tipo de persona que siempre sorprende con algún truco en la chistera. Una bajada imposible, un tubo memorable o algún giro de vértigo son reseñas de su habilidad sobre el bodyboard.
Una persona afable, cariñosa y risueña que hoy tenemos el honor de entrevistar en Black Sea Factory.
Alvaro dirige desde hace años una de las panaderías más famosas de Gijón, un pequeño negocio familiar al que dedica gran parte de su energía y tiempo. Cuéntanos cómo compaginas la playa con la vida de trabajador y empresario.
Eres todo un veterano. Muchos lo acaban dejando, empiezan otros deportes o se pasan a la tabla, ¿Cómo alimentas esa motivación?
Cuéntanos tus inicios en este deporte, en quién te fijabas a la hora de aprender y una época a la que te gustaría volver.
¿Cuál ha sido la sesión más memorable que has tenido en Asturias?
Rodiles es probablemente la joya de la corona en Asturias y a la vez uno de los lugares más conflictivos a la hora de surfear. Hubo un tiempo en el que la ola corría riesgo por un proyecto de draga de la desembocadura de la ría ¿No te parece contradictorio que haya un localismo tan agresivo y más tarde se reclame firmas en contra de la draga?
Competición vs Freesurfing. ¿Qué te aporta cada uno y cuál ha sido tu momento cumbre?¿Cómo ves la competición ahora en comparación a tus inicios?
¿Cuál ha sido la experiencia más perturbadora que has vivido en el agua? ¿Y el momento más embarazoso fuera de ella?
Cuéntanos el mejor trip que hayas vivido y uno con el que estés soñando.
Cómo ves la evolución del dropknee y qué harías tú para impulsarlo.
- Hola chicos, la verdad es que he tenido mucha suerte gracias a mis padres, que me han dejado este negocio en funcionamiento. Este me permite tener casi todas las tardes libres para poder ir a la playa y disfrutar de las olas.
Mi horario es de las 7:00 de la mañana a 15:00 de la tarde. Además, en la panadería, siempre te echas algunas risas con alguna anécdota de mis clientas, ¡¡¡¡¡ hoy tienes olas Alvarín...!!!!
- No sé a mi me sigue molando ver vídeos y estar sentado en la playa viendo a la gente coger olas, da igual surfers, bugueros,
paddels o lo que sea con lo que se deslizan.
- Tengo una buena anécdota de como empecé. Yo practicaba skate y un amigo del parque tenía un bodyboard de esos que no tenían plancha inferior, un " jack london azul ". Entonces nos lo intercambiabamos, hasta que un día yo me dejé el body apoyado en un árbol porque el coche de mi madre se averió y con los nervios allí se quedó. mi madre compró un body similar en una tienda de deportes para reponer lo extraviado. Cúal fue mi sorpresa al llegar a casa de mi amigo para recuperar mi skate, que él había sido quien había encontrado su propio body en la calle. Menuda bronca me echó, jajajjajaja.... y así fue como empecé a practicar con mi propio bugui.
La época a la que me gustaría volver es a esa, al principio, todo me parecían baños memorables. Horas y horas al día en el agua, madrugones para ponerte en la playa, con la intención de que pasara alguien con coche para llevarte a Rodiles.
Ya que digo esto, quiero mandar un abrazo de agradecimiento a " Tintín " y a muchos otros que me llevaron, haciendo que Rodiles sea la playa que mejores sesiones me ha proporcionado.
- La verdad es que el localismo de Rodiles no es, ni más ni menos, que el que puedas encontrar en muchos spots buenos o perfectos, en los que vayas a surfear. Ya sabes que este deporte es individualista y un poco egoísta. Aunque para proteger una playa, me da igual cual, siempre estaré dispuesto a colaborar.
- Me encantan las dos, aunque al principio como a todos, o eso creo, los nervios no me dejaban hacer nada en competición. pero con más calma y experiencia, llegaron los resultados, pensando sólo en divertirme. Ahora tengo más responsabilidades, más edad..... jijijiji... y sólo me dedico al free-surfing. mi mejor resultado, creo que fue 5º puesto en la General del IBA Dropknee 2008. La competición hoy en día creo que no corre buenos tiempos por su financiación, estos tiempos de crisis han proporcionado la falta de patrocinadores, la gente no tiene pasta para moverse.... etc. Antes parecía que en los campeonatos había más gente y apoyos a esta modalidad. Espero que todo esto se recupere pronto.
- Las veces que he tenido que sacar del agua a varios bañistas y colegas surfers con poca experiencia.... casi me ahogan en un par de ocasiones. Y fuera del agua, pues un día cuando era principiante, una ola me estampó contra el muro de la playa de San Lorenzo, y eso que ya había salido del agua. Perdí las dos aletas y me llevé un buen cabezazo contra la pared.
- En el tema de evolución no es que haya cambiado mucho, ya que muchas de las maniobras están relacionadas con las del surfing. ¿Y qué haría para impulsarlo? habla con Rajoy....jajajaja....
- ''Quiero dar las gracias a todos aquellos que me han apoyado durante todo este tiempo, sponsors, amigos y sobre todo familia.
Un abrazo, esto siempre motiva''.
LEYENDAS DEL DROP-KNEE. El arte perdido.
Alvaro Cuetos
Supported by
Gracias ''Ceri'' por colaborar en esta iniciativa.
Fotos: Juan Fernández, Daniel Meana , Clau.
- Mi mejor trip creo que ha sido el de Mentaways y a donde todavía no he ido es a Hawai.