top of page

Frecuentemente restamos importancia a aspectos relacionados con la contaminación, ya sean pequeños gestos cotidianos o noticias que leemos en prensa. Por cuestión de lejanía, porque creemos que no nos afecta o por simple desinterés, solemos adoptar una actitud indiferente al respecto.

 

En blackseafactory, queremos informar a nuestros lectores acerca de las causas y efectos de la contaminación marina  con la esperanza de aumentar la sensibilidad y conciencia de la comunidad bodyboarder. 

Para ayudarnos a entender la magnitud de los efectos que transcienden por la contaminación marina y hasta qué punto puede repercutir en nuestra vida, es preciso conocer el ciclo de vida del agua.

El 97% del agua del planeta es salada y procede de los océanos y casquetes polares. 

 

A continuación, os mostramos un esquema resumido con la procedencia de las principales fuentes de contaminación marina y sus efectos en el medio.

 

 

Éste ciclo comienza con la evaporación del agua en la superficie del océano. A medida que se eleva, el aire humedecido se enfría y el vapor se condensa transformandose en partículas de agua. Éstas se juntan formando nubes y luego, caen por su propio peso en forma de lluvia. 

Una parte del agua que llega a la superficie terrestre será aprovechada por los seres vivos; otra discurrirá por el terreno hasta llegar a ríos, lagos, aguas subterráneas y finalmente al océano de nuevo.

 

El agua tiene una interacción constante con el ecosistema.

Nosotros, y el resto de seres vivos, dependemos del agua para sobrevivir.

Por su parte, el ciclo del agua presenta cierta dependencia de una atmósfera poco contaminada y de un grado de pureza del agua para su desarrollo convencional.

 

Resulta sensato pensar entonces, que cualquier agente contaminante que introduzcamos en el ciclo nos acabará repercutiendo directa o indirectamente.

Numerosos accidentes han castigado nuestras costas a lo largo de la historia generando un riesgo para la vida y el medio marino. Además, el aporte de residuos que genera el ser humano en sus actividades crece al paso de los años.

Todo lo que hacemos es causa y efecto de otros acontecimientos

Cuidemos el entorno

Realizado por: Rafael León estudiante de Ing.Náutica y Transporte Marítimo, Universidad de Oviedo

 

         Cualquier agente contaminante que introduzcamos en el ciclo nos acabará repercutiendo directa o indirectamente

bottom of page