top of page

          LEYENDAS DEL  DROP-KNEE.                   ...the lost art...el arte perdido.....

  El Dk es la representación de tu estilo, desde Blacksea  admiramos a quienes le dedicáis tantas horas y vivís con pasión esta difícil disciplina, se puede saber por qué leches la elegisteis y podríais  describirnos  que sensaciones experimentais  al realizarla..?

 

 

¿Cuál sería tu porcentaje de prono/dropknee? 50/50 aunque ahora estoy motivándome con el prono a muerte nunca dejo de pillar algunas a DK

¿Qué te motiva a seguir surfeando después de tantos años?

Buff  mucho es  lo  mismo que en los primeros años  como  los  baños con colegas,  lo bien que se está después de surfear,etc. Nunca dejé de probar otros deportes y eso mismo me hace ver cada día que el bodyboard es  una de las cosas que más aporta a mi vida y personalidad.

En esto del Dk ¿Cuándo empezaste y quienes fueron tus influencias a nivel nacional e internacional?¿y a día de hoy?

Por supuesto que mis héroes locales de toda la vida, sobre todo  Benito Rodicio, Iñigo Campa, y Antonio Navedo., Fuera de Cantabria Juan Carlos Rodriguez “El Chino” y Yiyi Obenza e Internacional el dios de dioses Paul Roach y Kainoa Mc Gee aunque había muchos más porque como antes decía, era muy nornal andar en DK. Hoy en día me gustan Sacha Specker  y Matt Lackey pero a estas alturas soy bastante autodidacta.

La entrevista iba de dropknee pero y tumbado ¿en quienes te fijabas o fijas..?

      Otra vez diré que Benito Rodicio es mi “hacedor”, también en Alexis Diaz y Fabio Pagán de Canarias  aunque diré que siempre intenté ver lo mejor de cada rider en cada baño! Ahora mi mejor isnpiración en casa y fuera es Gigi,  Oscarín tambien  mola por la vida!  Mike Stewart el padre de todos, Spencer Skipper, Sean Virtue de antes y la crew australiana ahora con esos videacos que se marcan inspiran que da gusto.

¿Cómo pensabas que sería  este deporte en el futuro, un futuro que es hoy…?

En cuanto a maniobras  y técnica es como lo imaginaba pero con un desarrollo mas lento (ya se me iba la olla pensando en posibles combos durante  la era Eppo jaja).  Por otra parte también pensaba que  la base sigue  siendo la misma de buscar olas potentes y buenas para volar dando igual el destino, 

seek and destroy!

¿Dicen por ahí que estas pensando en  pasarte a la tabla como le esta ocurriendo a gran número de bodyboarders que se hacen “mayores”?

 

 No creo que nadie diga eso ¡Me parto! Mientras pueda hacer booguie seguiré dándole caña  y por ahora  parece que el cuerpo y la cabeza me funcionan bien.

 

¿De todo lo que te puede proporcionar este deporte…   con que te quedarías?

 

 

 

   

   El contacto directo con la mar, pero hay tantas cosas que es casi imposible decidirse por una sola...

¿Podrías arriesgarte a decirnos tu Top 3 de todos los sitios que has  conocido..?

Lanzarote y Gran Canaria, Mexico y Hawaii.

 

¿Dónde piensas o pensabas que estaban los límites de este deporte?

Cada vez vemos que aparecen olas más potentes y arriesgadas y maniobras antes impensables. Por ahora no veo límites somos muy jóvenes como deporte y hay muchísimo por investigar en cantidad de ámbitos. Ya se verá, por ahora  todos a darlo todo!

Como practicante de otros deportes,¿crees que el bodyboard es un deporte completo y que se ajusta a la edad con la que se practica?

Muy completo físicamente, utilizas todo el cuerpo para  surfear y hacer las maniobras  igual que remando, mentalmente  veo que te prepara para afrontar otros retos o deportes. En cuanto a la edad, desde los 6 años hasta los 65 que se sepa por ahora así que sí, se ajusta  bien.

¿Hasta cuando crees que seguirás entrando al agua  a disfrutar de esto?¿eres de los que piensas que hasta el fin de los  tiempos?

 Si, fin de los tiempos de uno mismo mas o menos siempre ire al agua.

¿Cómo ves el panorama bodyboarder a nivel nacional?

Pues como hace tiempo. Tenemos potencial pero pocas ayudas y seguimos siendo un complemento al surf. Creo seriamente que el tópico de que es muy fácil y que no nos ponemos de pie (algunos..ja) sigue haciendo de ancla en este sentido. También hace que no se ensucie con especuladas como en el surf y algunas marcas. Antes parecía que nadie hacía bodyboard y ahora vuelve... hasta hay güajes en todas las playas!

 

¿Crees que cuando un niño elige dar una clase de bodyboard en vez de surfing lo hace por la falsa creencia de que es más fácil y que con el bodyboard se aprende para pasarse a la tabla “grande”  o piensas que lo hace por otros motivos? Y al revés ¿el niño que elige probar  el surf es por creer que el bodyboard es menos?

Si lo creen asi es por influencias de los padres o amigos no por ellos mismos. Yo veo todos los años en una escuela municipal  a gente que le dio a elegir a sus hijos entre variedad de deportes y vinieron a aprender  bodyboard.

¿Qué dia fue en el que te diste cuenta de que estabas  enganchadísimo y que no podrías vivir sin estar a remojo sobre tu bodyboard?¿Fue de inmediato o con el tiempo y experiencias?

La primera vez que me di cuenta de que me alejaba del bodyboard lo dejé todo por volver al agua, la siguiente con mi primera lesión larga de 5 meses  y por si se me había olvidado, mas tarde me rompí la espalda y todo fue una incógnita hasta el día de mi nuevo nacimiento como bodyboarder en esa nueva primera ola. No sabia seguro si iba a poder volver a ponerme encima de mi booguie y tuve hasta pesadillas, ese dia lo vi mas claro que nunca, ahora ¡ride or die!

¿Crees que vives en un sitio adecuado para la práctica  y  perfeccionamiento de este deporte?

Claro que si. Aunque las canchas de entrenamiento canarias son otro mundo aquí con buen ojo, ganas y colegas para pagar el gasoil a pachas  puedes crecer como rider.

¿Qué piensas de la actitud de la comunidad buguera con respecto al medioambiente y a las olas?

Hay de todo como en todas partes en general es buena y de respeto pero cada dia hay mas gente que piensa que esto es un supermercado de olas y hay que pillar todas las ofertas, no se si se me entiende.

¿Por qué crees que el bodyboard no recibe tantas ayudas para organizar eventos como el surf pese a contar con un número significativo de ventas y de gran cantidad de gente practicando este deporte?

A fin de cuentas somos menos y mas desinteresados y si no somos nosotros mismos los que hacemos las cosas nadie las va a hacer. Tenemos que ser una piña y dejarnos de tonterías si queremos que nos tomen en serio.

¿Por qué crees que aún  queda gente que sin haber practicado nunca este deporte todavía se aventuran a decir: “si un corcho es eso con lo que juegan los niños en la orilla…?

Jaja! Eso es pura ignorancia y por otra parte imagina qué bien juega tu hijo con su booguie en la orilla. Después tu ya le das al labio de lo lindo en el pico, de todas formas  poco a poco la  gente va aprendiendo…

¿Cuál crees que es el motivo por el que alguien puede quedar  totalmente enganchado a este deporte? ¿y al dropknee?

Cualquier tipo de deslizamiento sobre una ola es una experiencia increíble para los sentidos, el cuerpo y la mente. Es difícil de describir con palabras. Personalmente me quedo con el booguie por estar tan en contacto con la ola al ir en prono y por las maniobras aéreas. El dk por ir en una “tabla” de tamaño mínimo y sin mas quillas que tu aleta trasera. Es sensación de sensaciones y son éstas las que enganchan a uno.

Manuel Arrarte 

"MANAS"

        No la elegí, simplemente era algo que pertenecía al bodyboard, se hacía “eso” cuando empece de niño, era  muy característico del deporte en plan.. ¿cómo no lo voy a intentar? Como sensación creo que es la mejor  manera de deslizar por una ola  de todas las que practiqué y soy de probar lo que sea! No hay mejor perspectiva de un tubo que en esa posición tan de frente a la salida.

Un saludo a toda la crew bodyboarder en especial a los de todos los días. A la cantera de Liencres y por supuesto a todos esos asturianos con los que hacemos piña esos días a medio camino! Quiero dar también gracias a mi esponsor Luis Perez “Gigi” que sin él no tendría ni un bodyboard decente para entrar al agua. Por ultimo a Black Sea por ese gran trabajo que hacen en pro de lo nuestro y con mucho gusto!

 

Fotos : Rubén ''Moro", Yago LLaneza, Gregory, Cristian Kony.

bottom of page